Estructura de un Edublog


En un Edublog podemos diferenciar dos partes: la parte visible al público y la parte administrativa. La zona pública es aquella que puede ver todo el mundo la propia configuración que el autor le ha dado a su blog. Podemos ver las entradas publicadas por el, los gadgets que tiene... El visitante a este espacio en la red puede comentar, seleccionar y ver la información que resulte mas relevante en el blog.

Consta de:

Cabecera: es la parte donde ponemos el título de nuestro blog y debajo puede llevar o no una pequeña descripción del propio blog.

Columnas laterales: es la parte dónde colocamos los gadgets y demás herramientas.


Artículos o entradas: es aquella parte de un blog en la que el autor publica una serie de información para el lector o lectora del propio blog.

Comentarios: es aquella parte de un blog en la que los lectores pueden hacer una crítica a una entrada o página publicada.

Por otra parte tenemos la parte administrativa, es todo aquel entramado que no pueden ver los visitantes y sólo lo pueden ver aquellos autores o autoras. En esta parte del blog el autor puede modificar el aspecto visual, añadir gadgets y hacer de moderador de comentarios, entradas publicadas y gadgets.

En mi opinión un Edublog tiene que ser:

Sencillo, fácil de usar y que predomine un vocabulario de un nivel normal, ya que los principales visitantes que vamos a tener serán profesores, alumnos y demás gente.

El tema, diseño y colores del blog tienen que resaltar unos sobre otros. Teniendo especial hincapié en los colores  de las entradas y así nos centremos directamente en los artículos.

Claro y la disposición de los elementos tiene que ser concisa y ordenada.

Los temas a tratar en un Edublog deben de ser entretenidos, para que a los alumnos les llame la atención  , de actualidad para  favorecer el interés por este tipo de espacios en la red.

Diario para que los lectores tengan en cuenta que cada día van a tener un nuevo artículo sobre un tema de su interés.


Personalmente yo haría un blog del tipo Profesor - alumno. Dado que, yo lo que pretendería seria colgar ciertos materiales en el blog para que los alumnos y alumnos del curso, comentarán e hicieran actividades relativas al tema que yo propondría en una entrada. Con esto pretendo fomentar el debate, la libre expresión, el sentido de la responsabilidad y sobre todo el trabajo en equipo y el respeto mutuo. Tal y como vemos en la siguiente imagen sacada del blog Cole de colores, y vemos como están todos los puntos expuestos anteriormente.




Las actividades que propondría son:

Búsqueda de información en la red.

Juegos de búsqueda en internet.

Elaborar un tema propio libre.

...

No hay comentarios:

Publicar un comentario